Por María Xavier Gutiérrez / Febrero 14, 2018
Estoy contenta de dejar por acá estas fichas o cartillas o pancartas o herramientas o mensajes…. Que podemos compartir en las redes sociales para que las mujeres sepamos de qué se trata la SORORIDAD, es decir la hermandad, o solidaridad entre mujeres, y que juntas podamos superarnos más y mejor dentro de nuestras comunidades.
Leer más sobre este tema en mi escrito anterior, dale click a este enlace: SORORIDAD
- Fotos de niñas by María Xavier Gutiérrez / Mujer Urbana
- Fotos de mujeres adultas de stock
10 acciones para incorporar
sororidad en mi vida
(Por María Xavier Gutiérrez)
- ELEVAR EL AUTOESTIMA DE LAS AMIGAS. Ser súper amorosas con las otras mujeres, especialmente con las cercanas, decirles que se ven bonitas, que son inteligentes, transmitirles coraje y poder, decirles que siempre pueden lograr sus propósitos. ¡Se fan de tus amigas! Nunca escatimes un piropo.
- SER DISCRETA. No opinar mal de otra mujer. Menos si no la conocemos y mucho menos si es alguien que apreciamos o conocemos desde hace tiempo. Si coincido en pensamiento con la razón por la que una mujer está siendo linchada en redes sociales puedo ayudarle a la distancia no opinando más sobre el tema y no compartiendo los memes de burla
- USAR LENGUAJE DE INCLUSIÓN. Eliminar de nuestro lenguaje las expresiones que ponen en duda o se burlan de las capacidades de otras mujeres como por ejemplo: las mujeres son dejadas, conducen pésimo. Incluir expresiones que empoderen: sos capaz, podes hacerlo.
- DEFENDER. Cuando presenciemos un maltrato hacia una hermana, pequeño o grande, acoso o agresión física, si podemos y si no nos ponemos en peligro, les animo a intervenir, a veces basta con que digamos algo como “Hey, déjala en paz”. También podemos respaldar públicamente las ideas de otras hermanas ya sea en el seno grupal o en el ámbito noticioso.
- INFORMAR. Informarnos sobre qué instituciones brindan apoyo en caso de acoso o agresión y poder compartir esos datos.
- EMPODERAR. Siempre que podamos demos la oportunidad a niñas, jóvenes o adultas para que asuman puestos de trabajo o cargos de liderazgo y de toma de decisiones. Las mujeres podemos abrir espacios a otras mujeres.
- CONSUMIR LO NUESTRO. Fomentemos el consumo de productos de manufactura femenina, ya sean libros o bienes de servicio, así nos inspiramos unas a otras y nos damos cuenta que está bien exponernos a proyectos intelectuales o de emprendimiento.
- HEREDAR. Hablemos con nuestras hijas y sobrinas sobre la sororidad, para que la practiquen con sus amigas desde pequeñas. Aunque la mejor escuela que les podemos dar es el ejemplo. También hablemos con nuestros hijos varones para que crezcan con una visión inclusiva y de respeto hacia nosotras.
- DESPEJAR. Limpiemos la maleza de criterios patriarcales que ensucian el camino de las nuevas generaciones, empoderándonos a nosotras y a las demás.
- COMPROMETER. Asumir el compromiso personal de brindar apoyo a las hermanas practicando los nueve pasos anteriores.
Querida Ma Xavier,
Me encanto tu último escrito sobre las mujeres! Muy lucido tu escrito . Un escrito tan bonito empezando la Cuaresma!
Abrazos
Kathy
>
Gracias Katy querida!!! Gracias por leerme!!