Ilustración por María Xavier Gutiérrez/ Mujer Urbana 27 de Marzo, 2023 Cuando está prohibida la cotidianidad, el contacto cuerpo a cuerpo, las llamadas telefónicas, cuando tu ser amado, tu hermana, tu hijo o tu padre está en una prisión de máxima seguridad… ¿cómo hacer para darles el amor que les mantenga vivos? ¿De cuántas formas... Leer más →
Diario de líneas infinitas
Realicé este corto de 3 minutos sobre un fragmento silencioso de mi cuarentena. Contame algo sobre la tuya.
Mascarilla
He pensado en lo metafórico que hay detrás del uso de la mascarilla, creo que además de protegernos del Covid, nos invita a reflexionar sobre lo que voy a comunicar y cómo lo voy a hacer.
El regalo
Les dejo dos regalos navideños
Mujer Urbana en renovación
¡Hola! Después de tantos años escribiendo por acá como que ya me toca cambiar un poco la apariencia del sitio, sin embargo voy un poco lento, esto toma horas y algunas frustraciones también. Pero voy contenta, con algunas ideas en la libreta que espero poder realizar para seguir contando la vida cotidiana. Abrazos lectores y... Leer más →
Silencio
Cuando las palabras callan
7 ideas para enseñar a leer cuentos a niñas y niños
( María Xavier Gutiérrez «reblogueando» a Mildred Largaespada)
Hola! Estoy compartiendo este escrito del blog de Mildred Largaespada sobre cómo leer cuentos a los niños, me encantó y me trasladó a los primeros años de mi hijo Diego quien ahora tiene 15. Yo leía para él los cuentos de la colección Barco de Vapor que tiene libros para distintas edades. Había dos en particular que Diego me insistía en leer sin parar: Currupaco Papaco y Cuatro Calles y Un Problema. En una ocasión me atreví a leer en público el primero en una librería que ofrecía ese espacio.
Ahora que mis hijos han crecido, aún conservo parte de esa biblioteca infantil, ahora es mía y espero que me visiten sobrinos o más adelante nietos, para sentarme a leer con ellos nuevamente esos cuentos.
Les dejo a Mildred con sus consejos…
La autora del blog, Mildred Largaespada, cuenta el cuento «Catalina Cascanueces», de origen escocés, de Joseph Jacobs. Narra las peripecias de dos hermanastras, que han desarrollado un fuerte vínculo y se ayudan una a otra. Es del tipo de cuentos de «vive o muere». Ante un público de 9-10 años, en el Colegio Pablo García Baena, en Córdoba, España. (2014) Photo by 1001 trópicos.
Por Mildred Largaespada
Cómo les encanta a las niñas y niños cuando les leés un cuento. ¿Qué tendrá la lectura de cuentos que fascina a la gente pequeña de todas las culturas, todos los idiomas? Cuando leés cuentos provocás que la imaginación abra sus puertas y salga a pasear. E imaginar provoca mucho placer al ser humano. Se empieza escuchando un cuento, después se sigue leyendo. Así se inicia el hábito de la lectura.
Llevo 14 años leyendo cuentos a niñas y niños. Primero a mi…
Ver la entrada original 873 palabras más
Cómo construir tu identidad digital, con encanto
Comparto esta entrada del blog de Mildred Largaespada porque me ha parecido sumamente útil, sobre todo para los y las colegas bloggers que siguen Mujer Urbana. En caso que no tengas un blog, pero si tienes Facebook, Twitter u otra red social también es valioso leerlo… descubran por qué?
Por Mildred Largaespada
La identidad digital es tu Yo-digital. Es tu huella en la internet. Todas esas fotos que publicás, los comentarios que hacés, los que no hacés, los Me Gusta, las entradas de blogs que escribís y las que no, todo eso está en la red, y lo mira todo el mundo.
¿Vas a dejar que sean los algoritmos los que decidan quién sos? ¿Vas a dejar que sean otros quienes tu nombren y digan quién sos y como sos? Escribo esta entrada para que empecés a construir tu identidad digital de acuerdo a los objetivos y metas que te proponés en la vida.
Este subtema viene del tema que estoy investigando y trabajando: cómo construir la voz propia y pública en la era de la información. Una parte de ese proceso es la construcción de tu identidad digital.
La identidad digital no es lo mismo que la marca…
Ver la entrada original 200 palabras más
Gracias Virginia Woolf
Por María Xavier Gutiérrez
Algunas mujeres sienten que nacieron para madres, siempre se vieron proyectadas en eso, lo soñaron. Yo no. Creo que me entusiasme por instinto, derrepente! quizá porque mis amigas estaban en eso. Si me hubieran contado lo que implica ser mama la hubiera pensado mejor. Soy bien sincera, amo a mis dos hijos y me parece que toda la vida han estado conmigo, si me dicen que los acompañe a la luna me voy con ellos, pero confieso que ha sido un esfuerzo inmenso.
Estudié Comunicación Social y quizá por eso admiro tanto a Christiane Amanpour, aguerrida corresponsal y presentadora de CNN, ella tiene 55 años y un hijo de 13. Me pregunto cómo lo ha hecho? Ser madre y ser quien es ella. Supongo que tuvo que sacrificar mucho a su hijo para forjar esa carrera, es que hago la cuenta con…
Ver la entrada original 960 palabras más