RAYOS X DEL FACEBOOK-NAUTA

Por María Xavier Gutiérrez

Tenemos dos dimensiones, la real, donde tocamos a las personas de carne y hueso, y la otra, ese espacio inexistente, intangible, virtual, llamado Facebook. En ambas dimensiones aparecen dos versiones  diferentes de nosotros mismos.

En mi Facebook he encontrado algunas tendencias de comportamiento que me permite describir las mas notorias. El objeto principal de observación he sido yo misma, ya que generalmente soy expresiva y ello me ha procurado palos y aplausos, he podido valorar cómo reaccionan las personas ante mí misma pero también ante otros, así como ante situaciones peculiares.

DeCarasEl Facebook es nuestra página web personal, allí somos como una marca comercial.

A veces olemos bien y a veces apestamos.

He hecho una ligera labor antropológica debajo de muchas rocas virtuales, dejo acá mis hallazgos y discúlpame si te ves reflejado, no te aseguro que sea pura coincidencia!

1. Hay gente que regala los likes, hay otros que los sueltan escasamente. Supongo que las personas que los retienen deben ser muy exigentes y solo aprueban las publicaciones cuando están en plena sintonía. Ganarse un like de esos es meritorio.

Algunas personas dan like y al segundo se arrepienten y lo retiran pero el sistema lo deja reportado. Si das like, mejor allí déjalo.

Algunas veces los like solo significan que la persona leyó tu publicación, es como un simple “OK”. Otras veces  el like es solemne, significa que están en completo acuerdo tu idea.

2. Hay Facebook-nautas con lenguas desmedidas, que publican palabrotas, se llevan en el saco a media población y a pesar de eso, siguen siendo queridos por todos. En cambio algunos menos afortunados apenas dan sus ideas les cae encima el abecedario entero y les condenan.

Las ideas escritas se van conmigo y contigo a la tumba

 3. Algunas personas se enojan con algunos amigos y en reproche los borran de su lista de contactos para enterarse luego que ni cuenta se dio el fulano de que había sido exiliado. El remedio es volver a mandarles la solicitud.

4. Hay momentos en que las pasiones suben de tono y podemos presenciar boxeo entre líneas. Así mismo podemos sentir que hemos discutido acaloradamente.

5. Hay Facebook-nautas omniscientes, es decir, que nunca los ves, pero leen todo lo que publicas y se enteran de todo, no dan likes, no responden chats, no actualizan estatus, pero están allí y saben todo sobre nosotros los bocones!

6. Hay amigos nuestros que nunca responden un mensaje directo, les podes mandar un mensaje a su inbox y haz de cuenta que eres un estorbo, un vendedor a domicilio o un predicador de la palabra que llego a la ventana de sus casas. No tengo explicación pero continúo esperando sus respuestas.

7. Mucho cuidado con el humor negro, puede levantar olas de malestar entre tus amigos, pueden tirarte el alfabeto con algunas promesas de cachetearte cuando te topen en la calle.

8. Hay Facebook-nautas que comparten bellezas, frases inspiracionales y fotos hermosas. Hay momentos en que aparecen amigos que irradian felicidad, animan y reconfortan con sus palabras.

Hay quienes sacuden sus luchas internas, sus emociones, sus frustraciones ideológicas o deportivas con todo el mundo, algunos dedican sus estatus a desbaratar políticos y hasta amenazan con volar cabeza a los piensen diferente.

Puedo concluir que los Facebook – nautas gustan mas de los post optimistas que de los de denuncia y crítica, para eso están los periódicos, noticieros o los blogs.

9. A veces publicamos sobre temas delicados como religión, sexo, política, etc y no nos acordamos que entre nuestros lectores están esos omniscientes, entre ellos puede estar tu jefe, tu profesor, tu cliente,  tu suegra, y en el fondo no quisiéramos que nos leyeran porque rapidito se forman un mal concepto de nosotros.

10. Algunos se desdoblan, en la calle son modositos y en Facebook son participativos.  La versión humana no corresponde con la virtual.

women-s-faces-2640407

¿Quien sos? ¿tu versión humana o tu versión virtual?

11. Hay personas que solo te escriben para reprocharte algo y otros que solo te mandan invitaciones para Candy Cruch.

12. Hay personas que están en todo, siempre comentan, siempre actualizan sus estatus, te discuten, te aprueban etc.  Las hay vacas sagradas, contar con ellos en tu lista de amigos es un éxito.

13. Los estatus se escriben de forma espontánea pero una vez expuestos es como escritos en piedra, quedan para siempre en la memoria colectiva. Las ideas lanzadas nos persiguen hasta la tumba. Cuando alguien comparte tu estatus, así sea la vaca sagrada o el Facebook-nauta común es igual a meter un GOOoooL.

14. Hay quienes no saben de ortografía y redacción, también quienes no conocen sus mejores ángulos fotográficos y hay quienes publican fotos cronológicas de sus días y semanas.

15. Algunos no escriben en español, ni inglés, ni ningún idioma conocido, inventan el suyo propio, abrevian de forma insólita, mezclan letras con dibujos o hacen mix de varios idiomas a la vez.

16. Algunos entran a Facebook solo de vez en cuando, incluso hay quienes dejan que otros administren sus perfiles. Otros somos adictos!

17. Algunos creen que felicitar los cumpleaños en Facebook es la forma oficial de hacerlo, yo sigo creyendo que una llamada por teléfono es más importante. Hay quienes por castigo no felicitan, otros por descuido.

18. Algunos se dan de baja, se hartan de nosotros y desaparecen. A veces me da ganas hacer lo mismo.

Cuida tus pensamientos

porque se volverán palabras.

Cuida tus palabras

porque se transformarán en actos.

Cuida tus actos

porque se harán costumbre.

Cuida tus costumbres

porque forjarán tu carácter.

Cuida tu carácter

porque formará tu destino.

Y tu destino, será tu vida.

 (Mahatma Gandhi)

3 comentarios sobre “RAYOS X DEL FACEBOOK-NAUTA

Agrega el tuyo

  1. Bárbaro!! me encanta. Siempre atinada con tus escritos. Me identifico con varios puntos. El facebook es un espacio relativamente nuevo en el mundo y es bastante interesante. Como bien describes, somos virutales y somos humanos, somos parlanchines o calladas, somos extrovertidos e introvertidos, somos expresivos o mono expresivos.
    Lo que me llama la atención de FB, es que en su mayoria, nosotras las personas siempre tratamos de mostrar lo búfalo, lo alegre y fantástica que son nuestras vidas. Compartir lo más positivo y no verborrear lo negativo. Talvez sea una de las razones que nos hace adicto a estar conectados constantemente (para recibir esa positividad y frases geniales, para bombear lo positivo) y a la vez la razón que a veces «dan ganas de desaparecer» porque todo se muestra tan color de rosas, en un mundo que a diario tiene sus subibajas. Se puede concluir, que es como un sentimiento de amor-oido, te quiero, me gustas pero a veces no quiero que te metas en mi cara, esfumate, jajajajajaa.

  2. Me parece muy interesante !!! Tu análisis ha sido muy exacto en mi opinión. No comparto el punto de bloquear y luego volver a invitar. No he acostumbrado a hacerlo, no obstante hoy por hoy he tomado la decisión de que si tengo «amistades» que por alguna u otra razón (aún en estatus de virtuales) me causen algún malestar, incomodidad, frustración, tristeza malas vibras, etc,etc, no tenerlos más como amigos. A mí en lo particular el silencio absoluto, la indiferencia total que no me dejen saber que saben de mí….. eso me dice mucho!!! Más que las palabras, comentarios o likes. Los acostumbrados a los «likes» al menos me dicen que están ahí. No me agrada mucho esa costumbre,sin embargo tampoco me molesta tanto, porque a veces me regalan más que un like. Besitos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: