Las Gerberas son flores de pétalos alegres, despejados, abiertos como listos para abrazar, las hay blancas, moradas, amarillas, naranjas, celestes, rojas. Tienen un tallo largo y de el salen algunas hojas verdes, arriba se sostiene la flor, radiante y plena de dignidad.
Por María Xavier Gutiérrez
(A la memoria de Scarleth Balmaceda)
Lo que más me gusta de realizar entrevistas de temas personales es el contacto humano que se produce al ir abriendo las capas de la vida íntima. Me gustan los giros del tema, me gusta encontrar historias en común. Disfruto mucho la confianza que se sucede. Es sorprendente cuantas ganas de contar tienen las personas y más aún, cuanto aprendizaje hay en sus palabras.
Busqué a Scarleth Balmaceda porque tiene una experiencia de vida particular. En principio quería saber cómo le hizo para estar tan feliz, tan enamorada y cómo le hizo para atrapar el amor. Pero al conocer su experiencia romántica, también me encontré con la historia de una mujer que por semanas tuve enredada en mis dedos como tela de araña, sin saber como escribirla.
Scarleth es una mujer que ama con su vida. Su vida es lo que ella tiene. Lo es verdaderamente todo. También es una mujer que es amada. Ella hoy tiene una vida que abrazar. Ella es sobreviviente de cáncer, ha derribado en tres años el cáncer de pecho, el cáncer óseo y pronto estará en remisión por el cáncer en su cabeza, pero ella es radiante. Me acerque a ella preguntándome ¿Cuál ha sido su magia?.
Ella cuenta que cuando el médico le anunció por primera vez que tenía cáncer, ella le dijo a Dios: «Si me vas a hacer pasar por esto, vamos juntos, o vas conmigo o no me muevo… Si vas a tocar mi cuerpo no me des una prueba de fe, no toques ni mi corazón, ni mi espíritu, ni mi mente… Y él me ha cumplido, porque después de estos 3 años no he tenido ninguna depresión, ni he tenido insatisfacción». Scarlet nunca se preguntó por qué Dios le hacía pasar por eso, si no, para qué.
Cuando ella revisa sus últimos tres años encuentra cientos de expresiones de amor que ha recibido de parte de sus padres, su familia, vecinos, amigas, de sus compañeras de recuperación. Considera que ese amor ha sido su sanación. Nunca recibió una quimioterapia estando a solas. Recuerda estar hospitalizada rodeada de doce familiares y ver a otras personas en sus camas totalmente solas. Pertenecer a su familia y sentirse parte de un grupo le ha dado alas para vivir.
Cuenta que un insoportable dolor en los huesos la despertaba todas las noches durante tres meses: «Para mi la muerte sería una liberación», pensaba ella en esos momentos. Dice que al amanecer, veía desde su cama la luz del día por un pequeño hueco en la ventana y se decía: «Amanecí de nuevo». Mientras la escuchaba hablar me preguntaba ¿Qué se aprende de la vida estando tan cerca de la muerte?, es que a veces nos sentimos tan seguros y arrogantes que perdemos de vista el sentido de respirar. Su respuesta es sencilla, me contó que ha aprendido a vivir con alegría, porque vale la pena vivir, pero sobre todo destaca su fe en Dios, ella se considera una persona “miedosa”, pero encuentra valor con Dios, siente que él la guía y le ayuda a no perder el balance: «He flaqueado, pero recupero la calma», dice.
Scarleth es feliz, siente que dentro de ella brotó una flor, se imagina a sí misma justo en el momento que el botón se abre y asoma una Gerbera
Cuando la vi tan enamorada y lo vi a él tan amoroso, me parecieron una pareja poética. Percibí la devoción de uno por el otro, el amor era tan denso que se podía tocar, la expresión relajada en ambos, la seguridad de poder contar ella con él, y el esmero de él por atenderla. Pocas veces veo eso en las parejas. Quise conocerlos más, pero antes me sacudí de la cabeza varios prejuicios ¿Van a vivir por siempre felices?, ¿Cuánto es el esfuerzo emocional de comprometerse con una persona frágil de salud?, ¿Pueden salir de paseo?, ¿Tienen planes futuros?.
Se conocieron hace quince años pero las casualidades los reunieron hasta hace poco. Mario Castro es divorciado, padre, agente de bienes raíces y es maestro en Sanación Pránica. La comenzó a atender cuando ella tenía la metástasis ósea, las jornadas incluían un protocolo de atención extenuante, también meditaban, oraban pero sobre todo conversaban por horas.
«Yo la veía bonita, de buen corazón… que bonito lo que me transmite»
Dice Mario que él empezó a sentir un amor diferente: «Algo que me sorprendió porque nunca lo había sentido antes.…Era como el darte a la otra persona y quererla ver bien, contenta. Entregarte como podas. Es que eso solo fluyó”. Mario se preguntaba “¿Qué es esto? ¿Estoy conociendo el amor de verdad por primera vez?…Me sentía muy bien con ella». Cuando él le revela a Scarleth sus sentimientos, a ella le detectan metástasis en la cabeza y tuvo que irse a Costa Rica a recibir tratamiento. Se dieron un primer beso apenas antes de separarse.
Scarleth es divorciada, arquitecta, solía practicar Sanación Pránica, en medio de los grandes retos de su salud ha seguido trabajando y lo último que esperaba era enamorarse, entonces a ella le costó un poco la transición entre el maestro, el amigo y el niño, sobre todo considerando que ella tiene 41 años y Mario es diez años menor: «Me encantaba la risa….Yo le preguntaba si no era compasión? Yo tenía unos neuro-transmisores, eran unos parches celestes en la cara y ya empezaba a renquear de una pierna… El me encuentra completa pero después empiezo yo a decaer.»
Scarleth no quería que Mario entrase en el mundo de cáncer porque vendrían días muy malos y ella sabía que era difícil sostenerse. Pero Mario era feliz tan solo estando con ella, llegó a ella con una gran delicadeza y entrega. Scarlet conversaba con él sin maquillaje, se angustiaba y se sobreponía. La primera vez que él la vio mal de salud ella pensó que se esfumaría, pero al siguiente día allí estaba Mario. Cuando ella regresó de Costa Rica, con 40 libras menos y sin cabello él la recibió y le dijo que la veía bonita y que la seguía amando.
La relación de Scarleth y Mario se basa en la entrega interior de uno por el otro, no viven juntos pero comparten horas leyendo libros que gustan a ambos, hablan de meditación y se ríen bastante, también bailan en la habitación y recientemente han comenzado a salir a algunas actividades fuera de casa. La enfermedad la ven como algo que hay que llevar de forma paralela a la vida y dicen que el secreto es vivir con calidad el tiempo que tenemos, se refieren a calidad emocional.
Scarleth se procura la alegría, cuidar sus uñas y decorarlas le da un gran placer. Sus amigas le han hecho fiestas sorpresas y hasta a un maquillista le han llevado!
Scarleth y Mario piensan en el futuro como toda pareja que se quiere, le apuestan a la vida. La idea de la muerte no está en sus planes, sienten que Dios los protege y cuando el tiempo de morir llega pues simplemente sucede, opinan que no hay que preocuparse, ya que eso no depende de nosotros. Ellos se proponen metas a alcanzar como la salud de Scarleth, otra meta que les da mucha ilusión es diseñar la casa donde quieren vivir juntos.

Scarleth piensa que Dios le ha regalado la vida y se la sigue dando, ella tiene proyectos personales, de trabajo , familiares, uno de ellos es realizar talleres de manualidades para mujeres sobrevivientes de cáncer y para ello ha involucrado a un par de amigas expertas. Ella nunca está sola.
Disfruté mucho el encuentro con Scarleth porque es una mujer que vive con gran sabiduría y ha adquirido la madurez para ver al futuro con el optimismo de una guerrera, caminando un día a la vez, llevando las adversidades encima. Considero que ella y Mario son seres de gran apertura mental, una características no común en las personas pero que se puede alcanzar soltando las ataduras mentales. Yo soy solamente una aspirante de ese modo de vida, por ello este escrito es un homenaje a la vida simple, valiente, optimista, compartida, amorosa, sonriente. Es un homenaje a las mujeres, pero también a los hombres que luchan con enfermedades crónicas.
Glosario
Dice Wikipedia que Sanación Pránica es un conjunto de técnicas y métodos de sanación, metódica y sistemáticamente recopilados, que afirma trabajar sobre el campo energético del ser humano con la finalidad de restaurar la salud física, emocional, mental y espiritual. Se autoconsidera una medicina complementaria y alternativa (CAM). La técnica, que dice no reemplazar a la medicina ortodoxa sino complementarla, afirma que permite sanar mediante la remoción y aplicación de energía con las manos, como se explica en los libros publicados de dicha temática,1 2 traducidos a más de 20 idiomas. Link: http://es.wikipedia.org/wiki/Sanaci%C3%B3n_Pr%C3%A1nica
Siempre disfruto leer tus escritos pero este es especial de amiga Scarleth.y que conozco la historia perfectamente y las sabido plasmar es totalmente una VIDA de y escrito MOTIVACIONAL !!!!Te agradezco por lo que haces.Dalizza
Date: Mon, 17 Mar 2014 19:19:03 +0000 To: dalizzar@hotmail.com
Gracias por esta descripción tan bella de alguien a quien amamos tanto, sos excepcional. Estás clara que estás siendo parte de las bendiciones de Dios para la vida de todos los que conocemos a Scarleth y a para los que leen estas cosas y ven esperanza en sus palabras?. Gracias.
No se que decirte amiga, estoy muy complacida con tu trabajo, Bello en verdad, esa manera de decir las cosa tan suave y fuerte a la vez, que me lleva a la reflexion, gracias por compartirnos esta linda carta de amor a la vida. Cuando lei el titulo de tu escrito, solo se me vino a la mente, Scarleth el dia de su cumpleaños pasado, con una flor Gerbera que se puso en la cabeza con un cintio (ya sin cabello por la quimio), se miraba tan linda, asi es toda ella. Gracias nuevamente Mónica
Disfrute montones Mujer Gerbera, pensé que iba a llorar pero no. Scarleth con su fuerza, felicidad y fé es toda una inspiración. Un abazo
María Xavier es una mujer genial y sumamente sensible.
Muchas gracias Scarleth, Mario, Maria Xavier!!!!! No se que comentar……aprendizaje, admiracion, amor, esperanza, ejemplo………
Que excelente narracion de la vida de Scarleth y el momento tan duro de su lucha con el Cancer. Es una bendicion leer estos pasajes y aprender que a pesar de todo, la vida y el amor triunfan de la mano de la Fe.
Recuerdo bien a Scarleth en el Colegio Centroamerica! que bueno saberla en la lucha de la vida con tantos planes adelante. Un abrazo a ella y a todas mis ex companeras del bachillerato que han dejado sus comentarios aca .
Edgard, gracias por tu comentario. Ella es una inspiración.
Una Gran Historia de Vida, Amor y Valentía. Una sonrisa abierta a la Esperanza. Curioso… la mañana de su funeral busqué rosas para ella y el joven que vendía las flores me dijo: Hoy solo le prometo Gerberas…y pensé que eran lindas…las arreglé yo mismo…y luego en su casa, mi primo me dijo que eran sus flores favoritas…las coloqué sobre su féretro con todo mi cariño y la imaginé sonriendo. Mi respeto y cariño a esta linda Mujer Excepcional. Dios la guarde en lo alto diseñando su reino .