Comparto esta entrada del blog de Mildred Largaespada porque me ha parecido sumamente útil, sobre todo para los y las colegas bloggers que siguen Mujer Urbana. En caso que no tengas un blog, pero si tienes Facebook, Twitter u otra red social también es valioso leerlo… descubran por qué?
Por Mildred Largaespada
La identidad digital es tu Yo-digital. Es tu huella en la internet. Todas esas fotos que publicás, los comentarios que hacés, los que no hacés, los Me Gusta, las entradas de blogs que escribís y las que no, todo eso está en la red, y lo mira todo el mundo.
¿Vas a dejar que sean los algoritmos los que decidan quién sos? ¿Vas a dejar que sean otros quienes tu nombren y digan quién sos y como sos? Escribo esta entrada para que empecés a construir tu identidad digital de acuerdo a los objetivos y metas que te proponés en la vida.
Este subtema viene del tema que estoy investigando y trabajando: cómo construir la voz propia y pública en la era de la información. Una parte de ese proceso es la construcción de tu identidad digital.
La identidad digital no es lo mismo que la marca…
Ver la entrada original 200 palabras más
Aun estoy tratando de entender de que se trata, eso de la identidad digital?..
Es como crear una marca que basicamente es en la mayoría de los casos «uno mismo», otras veces es un concepto de servicio digital. En mi caso MUJER URBANA es mi marca digital. Lo que publico me define.