Concluyendo historias bonitas

Por María Xavier Gutiérrez

En la vida de este blog he narrado historias personales y ajenas, algunas creo que vale la pena dar seguimiento a manea de conclusión. Elegí tres que en particular me gustan porque llevan un camino bonito y son voces y acciones de mujeres siguiendo sus instintos.

¿Qué paso con aquel niño adoptado?

DANIEL
Daniel cumpliendo 12 años

Hace cinco años Daniel fue adoptado por Paula, nombres ficticios para proteger sus identidades. Podes leer ese relato acá: Adoptar un niño (Es el quinto relato más leído entre todas mis publicaciones)

Ahora quiero contarles qué ha pasado desde entonces. Esta mañana Daniel y su madre adoptiva se fueron de Nicaragua, ella lo trajo para que él no se desvincule de su historia personal. Ahora Daniel es ciudadano de Holanda, habla holandés, italiano y está aprendiendo inglés.  Es un niño súper curioso y cariñoso, a mi me saluda con la embestida de un abrazo que rodea mi cintura ya que es bajito de altura, es moreno, flaquito, usa el pelo bien corto, usa gafas que mantiene empañadas por sus dedos, viste sencillo y fresco. Es buen conversador, interviene sin que le pregunten algo, te corrige palabras mal dichas en italiano. Tuvo la suerte de celebrar acá sus doce años y entre sus regalos obtuvo un disfraz del hombre araña, aunque quería uno de superman. Le gustan los libros y carga un peluche en su mochila personal. Cuenta que le gusta Holanda. De los 7 años en Nicaragua no recuerda nada, visitó el hogar de niños huérfanos donde vivió y no tenía memoria de sus días ahí.

Su madre y él tienen buena química. Tuve la suerte de hacerles una sesión de fotos, él quería fotos como las familiares que se ven en las casas. Paula y Daniel no habían sido retratados juntos. Les hice decenas de tomas en el patio de mi casa y el resultado fue hermoso, ambos riéndose desde el alma, jugando «piedra, papel o tijera», abrazos que denotan una inmensa confianza de él en ella y viceversa.

Paula es una mujer practica, sencilla de corazón pero sobre todo capaz de adaptarse a las necesidades del Daniel, lo va acompañando por la vida dándole confianza. Por nuestra parte, en Nicaragua tiene una familia inmensa, primos grandes, tienen una abuela, tíos que le llevan al parque de la mano y le compran libros, disfraces y hasta una tía fotógrafa.

 

¿Qué pasó con el bebe cuya madre lo dio a cuidar a otra familia?

Relaté la historia de la chica que laboraba en mi casa y que decidió irse a trabajar a Panamá y dejar a su bebe de meses a cuidado de una familia que ella conocía muy poco, acá la puedes leer:  Fotografía uno: Mujer que da (Este es de los menos leídos del blog sin embargo es sumamente humano y refleja la realidad de la mujer pobre de mi país)

Ahora el niño está por cumplir cuatro años y vive con sus abuelos maternos. Su madre estuvo en Panamá solamente ocho meses, el niño estuvo al cuidado de esa familia un año y medio. La mama se regresó porque le hacía falta su hijo y porque sospechaba que no estaban cuidando bien de él, lo que era cierto. Sospechamos que esa familia se beneficiaba del dinero que la mamá mandaba de Panamá.

El niño regresó al campo, adora a su abuelo, vive rodeado de los primos y de animales, le gusta ir al colegio, la mamá le mima y le trae a Managua para llevarlo al Malecón y a ver las estatuas de dinosaurios que hay en Nindirí.

Ella regresó a mi casa, ya cuida menos de mis hijos porque ya están grandes pero nos sigue cocinando cosas ricas, hace pizza y delicias de harina rellenas de dulce.

¿Qué pasó con Dalizza y su historia de Vitiligo?

Manos de Dalizza. Foto Ma.Xavier Gutiérrez
Manos de Dalizza. Foto Ma.Xavier Gutiérrez

Hace apenas dos meses publiqué la historia de Dalizza, contando como ha sido ser diagnosticada con Vitiligo, su proceso de negación hasta llegar a la aceptación y ahora a convertir su historia en algo que transforme a otras personas con igual condición. Puedes leer acá: TENGO VITILIGO (En poco tiempo se ha colocado como el séptimo relato mas leído entre todas mis publicaciones)

Estoy contenta de haber colaborado con ella, estos dos meses han sido un bum del tema y me demuestra que mi blog puede catapultar una causa. Estoy muy orgullosa de ello.

  1. Ha habido dos reuniones de personas con Vitiligo por primera vez en Nicaragua. Cada mes hay un tema a tratar sobre crecimiento personal y salud.
  2. La pagina de facebook de Vitivida Nic lleva 325 seguidores y ya cuentan con logotipo Facebook Vitivida Nic
  3.  Fue entrevistada en Tv local en el programa Evas Urbana: Dalizza en Evas Urbanas
  4. Fue entrevistada en el Periodico local HOY
  5. Fue entrevistada en Facebook Live por Sandra Iracame, modelo cubana con Vitiligo que es activista del tema: Sandra Iracema
  6. Está pendiente una entrevista en la cadena Telemundo

 

9 comentarios sobre “Concluyendo historias bonitas

Agrega el tuyo

  1. Me estoy dando cuenta aún ahora de estas entradas. De esos escritos de superación personal y familiar. Me gusta creer y saber que hay historias positivas y que habemos mujeres dispuestas a contarlas MariaXavier. Abrazos (Tamara)

Responder a ciudalatina Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: