El Pasajero

Por María Xavier Gutiérrez

Tengo la vida, puedo sentir con mis manos, con la piel, con mi boca, y también puedo sentir con mis instintos básicos, algunos reaccionan en la zona púbica, otros en el vientre, otros en el estómago, también hay en el pecho, en la garganta, en el entrecejo y en la coronilla de la cabeza, la ciencia habla del hipotálamo como el “cuartito” del cerebro donde se guardan las emociones viscerales.

Cuando mis emociones se agitan muy fuerte y choco contra paredes invisibles que son mis propios limites o mis fantasmas, es cuando me recojo hacia adentro y hago el inventario de mis recursos, pero también voy tirando la carga que ya no necesito, abriendo ventanas en mi sien para que entre aire nuevo. Ese proceso duele.

FullSizeRender-5
El miedo y yo

De sopetón tuve un momento así hace un año, estaba anotado en mi agenda, a escondidas mías, que el 28 de abril del 2016 yo tendría un ataque de pánico. Se derritió mi realidad, es decir esa burbuja cómoda donde sabía qué esperar de cada día, perdí el suelo bajo mis pies, morí.

¿Podes recordar un momento de mucho miedo en tu vida? Si tenés más de 40 quizá viste en 1999 la película: El Proyecto de la Bruja de Blair, este film explota el miedo instintivo, el que se siente en la boca del estómago y en el pecho. Quizá tengas una experiencia más realista. Pues en un ataque de pánico el miedo se pone al mando, se apodera de toda tu existencia, no te suelta y la sensación de tragedia te acompaña como una nube de humo donde vas.

 

 

FullSizeRender
Escape

Este es uno de los sentimientos más densos que existe. Puede ser impenetrable, te paraliza, te suspende las funciones orgánicas, te derrumba los pilares sobre los cuales soportas tu vida, ¿quién soy? ¿Para qué estoy viva? ¿Para qué voy a hacer el supermercado? ¿Cuál es el sentido de esto? Todo parece de mentira, los compromisos, el trabajo, tu familia. Perdí 10 libras de peso en un mes y ni hablar del insomnio y sus efectos. No podía conectarme con la risa de otros, no escuchaba música, dejé de dar clases de yoga. Mi esposo me hablaba y yo le decía: te escucho pero no te puedo responder. Sentía una inmensa melancolía, se apagó mi energía vital.

FullSizeRender-3

¿Por qué me pasó esto? El detonante fue la lectura de un resultado diagnóstico en el que el médico dijo: “a tiempo te hiciste este examen porque esos pólipos se podían haber convertido en cáncer” . ¿Disculpe, dijo cáncer? Las palabras de un médico pueden sonar como una condena o una maldición. Sin embargo, aunque para otra persona puede que sea otra la causa que exacerbe su miedo, considero que eso no es lo importante, si no, ¿qué haces con ello? ¿En qué lo vas a convertir? Así mismo, puede que la emoción que  gobierne no sea el miedo, más bien la adicción a personas o sustancias, la tristeza, el enojo constante etc.

FullSizeRender-1
Transmutación

Basta decir que me recuperé con apoyo médico, homeopático y sicología holística pero más que eso tuve la custodia de mi madre, de seis amigas y dos amigos indispensables, además el apoyo invaluable de mi esposo, quien nunca me juzgó y fue como un canguro que me protegió dentro de su saco, hasta que estuve lista para saltar afuera.

Todo esto se combinó con la vida cotidiana, seguí ejerciendo como madre, seguí trabajando y socializando, me tocó viajar y llevar la tragedia conmigo, que a veces aparecía y otras se desvanecía.

FullSizeRender-2
Del libro Cuando Todo se Derrumba de Pema Chödrön

Al mismo tiempo me nutrí de lecturas poderosas que me reconfiguraron por completo y me ayudaron a conectar con mis instintos, como dice mi hermana: esta que escribe hoy es alguien enteramente nueva.  

  • Wayne W. Dyer: El Poder de la Intención
  • Pema Chödrön: Cuando Todo se Derrumba
  • Pema Chödrön: Cómo Meditar… y ser al mismo tiempo un buen amigo de tu mente
  • Ramiro Calle: Viaje al Fondo de Mi Mismo
  • Clarissa Pinkola Estés: Mujeres Que Corren Con Lobos

Paralelo a todo ello, incluí en mi vida la meditación y reforcé el contacto con el Dios de mi entendimiento. Necesité saber que no estaba sola. W. Dyer me enseñó que… “Soy un ser espiritual viviendo una experiencia humana temporal..” y que yo sólo soy una extensión de la energía creadora que es amor, ese es mi Dios.

Estoy viva, soy capaz de sentir, ahora valoro que este año entero, en cada uno de sus días simplemente fue bellísimo y no cambiaría ni un segundo de lo vivido.

Poco a poco el miedo regresó al hipotálamo, llegó extenuado, las otras emociones lo recibieron con respeto y amor….El miedo es mi pasajero, pero ya no me asusta.

FullSizeRender

TODAS LAS ILUSTRACIONES LAS HICE EN MI CUADERNO DE NOTAS.

 

 

 

11 comentarios sobre “El Pasajero

Agrega el tuyo

  1. Me gusto un montón, Me ha pasado, de otra forma, un fondo distinto y he descrito, como vos lo haces, esos sentimientos del dolor mas agudo, que es la ausencia, la muerte, e igual que a vos, se me presentan en forma de animales que pican y muerden mis tripas. Mi detonate, ,la de mi ultima depre, fue ese libro precisamente en que tuve que reconstruir esas muertes y abrir muchas heridas que yo no había sábado. Así lo digo en mi libro sobre las memorias de Diriamba. Bello Maria Xavier… te felicito y también por tu coraje de publicarte desnuda.

  2. Ma. Xavier, extraordinario testimonio de cómo enfrentar los miedos y la valentía de cambiar de rumbo todo…pensamientos, actitudes, dejar ir o llevar conmigo…hermoso! Te admiro y te quiero mucho❤️

  3. Es muy emocionante tu relato. Tenés un novelón por escribir, de haber continuado habría seguido leyéndote. Tanto por contar con una experiencia así de fascinante, y superada. Me miré retratada, muuuucho. Gracias, gracias. Lo voy a poner de ejemplo para mis clases de cómo construir una voz propia y pública para mujeres que quieren expresarse en blogs y medios tecnólogicos. Te abrazo fuerte.

    1. Con todo gusto Mildred, podes usarlo de ejemplo. Pudo ser más extenso pero no quiero aburrir al lector aunque admito que me ha costado ser sucinta. Ademas de compartir mi experiencia como un ejercicio de soltar, es también un para hablar del tema, cuánto callamos las personas, las mujeres y cuánto queremos a veces re aprender a vivir. Abrazos!!

  4. Gracias!! Gracias! Precioso!! Maravilloso!! Me encanta! Este está espectacular. Que capacidad de sentir, vivir, reflexionar y de procesar las emociones. Como a Mildred, igual quedé dando click para seguir leyendo, esperando más. Tenes el don de transmitir tus emociones y hacer que uno los sienta y se identifique con cada frase. Secundo a Mildred, quedamos esperando el libro.
    Te felicito, no es cualquiera que logra darle la bienvenida a las emociones y despues tener la humilidad de compartirlas. Cuando uno procesa las emociones se requiere sentir, vivir y hacer consiente las situaciones que nos llevan alli y el sentir duele y no todos logramos enfrentar eso. Sos una mujer poderosa! Abrazotes.

  5. Bellamén te descrito Maria Xavier, escribes precioso y que bueno que lo cultivas, eres una prueba de que todo pasa y corazón con un ser superior que nos ama y camina siempre a nuestro lado, te admiro y quiero mucho!

    Mélida

Responder a mujerurbanablog Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: