Olor a pino

Por María Xavier Gutiérrez

¿Qué olor te recuerda navidad?

¿Qué sabores te trasladan a navidad?

¿Qué colores?

Mujer Urbana hace un homenaje a la navidad despertando recuerdos de la infancia de esa época mágica. Son memorias de los lectores de este blog, quienes han compartido con toda honestidad sus vivencias. Se publica un recuerdo por día, acá va el tercero, vamos en cuenta regresiva hasta el 24!

8

Para Cristina sus navidades olían a…..

Cris 3«Yo creo que lo primero es el olor en mi casa, cuando aún se compraban pinos naturales. Entonces la casa olía a pino. Y como en ese entonces íbamos a catecismo -aunque después nos enteraríamos que mi mamá es agnóstica- se ponía siempre en la mesa una corona de adviento con sus 4 velas. Toda la casa se inundaba de ese olor ¡era lindo!.. El 23 de diciembre mi casa se llenaba de gente porque venía una hermana de mi mamá y ese día íbamos al mercado a comprar las cosas para la piñata. Era lindo ir al mercado, porque también tenía un olor particular a pino, heno y fruta de la temporada para hacer el ponche y llenar piñatas (jícama piñatera, manzana piñatera, tejocotes, cacahuates y cañas), por supuesto que todas las casas quedaban llenas de basura de cacahuate el 24. Y por supuesto que recuerdo el frío del 24, todos estábamos cubiertos con gorros, bufandas, suéteres y chamarras -muchos de ellos de estrene, obvio-. Por supuesto que no fallaba una prima que era la organizadora de que todos los primos hiciéramos la pastorela el mero 24 para todos los adultos. Eran un desastre porque al primer error todos nos moríamos de la risa. Mi prima sufría…Y claro que recuerdo las grandes comilonas que se armaban, eran tan salvajes que obvio al día siguiente más de uno, amanecía con graves daños estomacales. Esas son las cosas que recuerdo más de mi infancia.
Por supuesto que también recuerdo la primera navidad que pasé en Managua y cómo me impresionaron cosas…Y luego, también recuerdo una navidad linda – linda que pasé con dos amigas María y Cecilia. Linda por lo sencillo, porque María se encargó de darle el toque que me devolvió a mis primeros navidades y por lo que siempre le estaré agradecida».

Ahhh, y el arbolito de Cristina…

«Cuando se decidía la fecha para comprar y poner el árbol, era el momento para entrar a la «Baticueva» que estaba abajo de las escaleras de mi casa, (así le decíamos y yo creía que todo mundo tenía una baticueva en su casa, hasta que supe que era la guarida de Batman). En la baticueva, se guardaban las cajas con los adornos de navidad (series de luces, carpetitas, colgajos y todas las manualidades que hacíamos en el colegio mis hermanas y yo, algunas muy feas por cierto)…La puesta del árbol era emocionante, poner las series era trabajo de los hombres (de mi papá y mi hermano), ellos se encargaban de desenredarlas y componer los focos fundidos, lo nuestro era poner las esferas y los muñequitos de fieltro que hacía mi mamá… Mientras tanto poníamos los LP´s de villancicos pero no los horribles villancicos en versiones modernas, no, eran los clásicos – clásicos. Hasta que finalmente quedaba todo puesto árbol con todo y una carpetita de terciopelo rojo, lista para acomodar los regalos -que dicho sea de paso, los de las Arévalo se distinguían por sus envolturas sui géneris. La puesta del árbol así con ese ritual se acabó con su partida justamente el martes 13 de 1983″.

(Cristina es de México)

cris navidad
Cris en navidad

Cris 4

Cris 5

3 comentarios sobre “Olor a pino

Agrega el tuyo

  1. Gracias por publicar mi navidad, fue divertido revivirla. Estoy gozando con tu blog.  Es bonito compartir experiencia.  Besitos Tia 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: