La comunidad

Por María Xavier Gutiérrez

Nuestra comunidad es un organismo vivo que nos sacude, todas las fechas del año. 

Mujer Urbana está publicando un maratón de recuerdos navideños aportados por las amigas y amigos de este blog! A través de esas memorias se revelan las caras de la navidad, a veces felices, a veces sombrías, pero sobre todo se proyecta la cara humana de la temporada.

Hoy vienen dos memorias, ambas ligadas a experiencias intensas dentro de la comunidad, porque también ahí se cocina la navidad.

4

Bismarck cuenta que….

Bismarck«Siendo coordinador de una casa hogar, me tocó compartir una navidad con unas niñas, adolescentes y jovencitas en situación de riesgo (toxicómanas), ya que todo el personal tenía hijos y yo por esos entonces no tenía hijas. Tomé la decisión de asumir la cena de navidad con ellas y me decían «Papito», y con apenas 25 años tenía 17 «hijas», fue genial, me marco mi vida, compartir cada una de las experiencias de estas chicas durante toda la noche, cenamos, charlamos, contamos cuentos, cantamos, lloramos, quemamos pólvora y llenamos las caras de merengue, ufff, cada vez que acuerdo me dan ganas de llorar…. De algunas sé que son mujeres de bien, otras se nos adelantaron en el viaje y otras regresaron al mundo de la vagancia y no se de ellas».

Emily cuenta que…

Emily«La Navidad es una época de alegría, ilusión, amor, unidad, yo en lo particular soy fanática de la Navidad, espero todo el año para estas fechas y mi casa está llena de luces, desde cada árbol en mi jardín, hasta mi buzón del correo etc. Me encanta esta época por que me regresa al tiempo cuando mi manada estaba completa en un solo lugar, hace siglos ya, cuando todos nos reuníamos en casa de los abuelos…. jugábamos y disfrutábamos a más no poder. Ahora con mis hijos trato de crear las mismas memorias y asegurarme que sus navidades sean inolvidables, llenas de diversión para ellos y rodeados de familia.

Sin embargo hace un par de años quedo un área gris en la Navidad aquí en Estados Unidos. El 14 de Dic. del 2012 cuando un adolescente con trastornos mentales …. Acabó con la inocencia de muchos niños. Mató a 20 niñitos de primer grado y a varios profesores que trataron de salvar a sus alumnos…Además de las familias que fueron afectadas, quedamos todos los que sobrevivimos este incidente…Recuerdo que yo venía de recoger a mis hijos de su colegio cuando escuché la noticia por radio, me sentí tan impotente y lloré pensando en esas madres que no pudieron recoger más a sus hijos ese día… me sentí igual de vulnerable que esas madres de Sandy Hook Elementary…Como madre me es difícil olvidar ese vacío que otras madres tendrán por el resto de sus vidas».

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: