Por María Xavier Gutiérrez
¿Qué llevas dentro de tu casa en la navidad?
¿A qué huelen esas imágenes que atesoras? ¿A pólvora, a ronpope?
¿Y al crecer sigue siendo mágica?
¿Algún día lo fue?
¿Qué recuerdos te marcaron?
Hoy en Mujer Urbana iniciamos una secuencia -en cuenta regresiva hacia la navidad del 2014-, de puros testimonios de lectores que han compartido con amplia sinceridad impresionantes recuerdos. Se los dejo sin ediciones interpretativas, son recuerdos en versiones puras, uno cada día, hasta alcanzar el 24, comienzo con el primero.
10
La tía Virginia cuenta que..
«Yo me acuerdo de la navidad del año del terremoto. Mi familia de Managua llegó a León como a las once de la mañana del día 23 (Noche del terremoto) Mi mamá y Elisa y Dolores todas en pijamas como habían salido de la casa a la media noche. Mi mamá llevaba en una mano colgado cabeza abajo, el pavo y en la otra un enorme vaso en donde ella ponía a emborrachar su sopa borracha del postre. La alegría de verlas fue tal que en el abrazo todo lo demás se olvidó. Mi papá y Pablo llegaron el propio 24. Yo nunca había cocinado un pavo pero me arriesgue y quedó bastante potable aunque con las patas abiertas porque no sabía que se amarraban y se veía divertido. Cenamos en mi casa y Miguel hizo una liturgia de la palabra. Las iglesias de León estaban tomadas por los estudiantes en repudio a Somoza y fuimos un rato al atrio a cantar la recién estrenada misa campesina. Es la navidad más especial de mi vida, sin regalos porque todos se quedaron en Managua en donde pasaríamos las navidades».
Escuchá El CREDO aquí, dale play (del cantante y compositor nicaraguense Carlos Mejía Godoy)
El CREDO aquí, dale play, por un coro de niños

Deja una respuesta